Producto

Un producto representa una sección dentro de un servicio, no necesariamente física. Algunos ejemplos de productos dentro de servicios serían los siguientes:

  • Tienda de ropa

  • Restaurante

"WOMEN" sección de mujer, "MEN" sección de hombre, "KIDS" sección infantil.

"GENERAL" para el restaurante, "HD" para home delivery.

Puede establecerse un único producto para todo el servicio. Por convención, se denomina "GENERAL".

Para qué se usa en Orquest

Empleados

En cuanto a vinculación, un empleado trabaja para un producto o sección, no para un servicio. No obstante, existe la posibilidad de que en un producto pueda trabajar cualquier empleado, independientemente del producto al que pertenezca.

Medidas

Una medida se puede visualizar a nivel de producto, existiendo el mismo tipo de medida para las diferentes secciones o productos del servicio. Por ejemplo:

  • Tienda de ropa

  • Restaurante

"sales_women" para la sección de mujer, "sales_men" para la sección de hombre, "sales_kids" para la sección infantil y "total_sales" para el sumatorio de todas las secciones.

"tickets_general" para el restaurante, "tickets_hd" para home delivery y "total_tickets" para el sumatorio de todas las secciones.

Tareas

Las tareas se pueden establecer a nivel de producto o sección. En este sentido, no todos los productos tienen por qué tener todas las tareas disponibles del catálogo de tareas definido a nivel de negocio.

  • Tienda de ropa

  • Restaurante

La tarea "probadores" está seleccionada para los productos "WOMEN" y "MEN", pero no para "KIDS".

La tarea "servicio_cliente" está seleccionada para todos los productos o secciones.

La tarea "apertura_cocina" está seleccionada para el producto "GENERAL", pero no para "HD".

La tarea "formación" está seleccionada para ambos productos o secciones.

Aunque el catálogo de tareas se establece a nivel de negocio, también es posible definir tareas a nivel de nodo, lo que permite crear tareas específicas de un servicio sin la necesidad de incluirlas en el catálogo.

Necesidades

Una necesidad se define por un período de tiempo, una tarea (localización) y el número de personas necesarias para realizarla. Las necesidades, por tanto, hacen referencia a las horas de personal que hay que invertir cada día y por franja horaria para cubrir la actividad de un servicio, especificando tanto el número de personas como las tareas que se deben realizar.

Existen varios tipos de necesidades:

  • Necesidades variables: se calculan automáticamente por el sistema según las medidas establecidas y el generador de necesidades configurado en el negocio.

  • Necesidades fijas: no se calculan por el sistema, sino que se deben configurar a través de una plantilla de necesidades, pues se trata de necesidades vinculadas a tareas organizativas esenciales como apertura, cierre, recepción de mercancía, etc.

  • Necesidades líquidas: están vinculadas a tareas que tienen una duración determinada, pero que pueden realizarse dentro de un rango de tiempo especificado por el usuario. El motor decidirá cuándo es más óptimo cubrir dicha necesidad y de qué forma.

A nivel de negocio, se pueden establecer diversas formas de calcular las necesidades, es decir, el número de personas por lugar y día desglosado por tareas. Una vez definidas, se pueden aplicar a cada producto o sección.

Plantillas de necesidades

Las plantillas de necesidades son esquemas o matrices predefinidos que especifican las necesidades fijas necesarias para llevar a cabo las tareas operativas de una tienda en distintos momentos. Estas plantillas se configuran en la sección Configuración de tienda > Plantilla de necesidades y se utilizan para garantizar que siempre haya suficiente personal disponible para realizar tareas específicas, independientemente del volumen de ventas.

Una vez generada una plantilla de necesidades, puede aplicarse en un producto o sección para un periodo de tiempo determinado.

Distribución de empleados

Para el cálculo de necesidades, es fundamental establecer la distribución de los empleados para cubrir las distintas tareas variables.

Reglas de productividad

Orquest proporciona la posibilidad de informar productividades distintas para cada tipo de día y franja horaria, de modo que capture las diferencias de actividad en la tienda por cada hora. La productividad dependerá de la medida seleccionada.

No es obligatorio que un negocio tenga productos, ya que las secciones pueden ser servicios dentro del nodo principal del negocio: siempre dependerá de la configuración previamente establecida para cada caso.